Descubriendo
los helados sostenibles
Los helados sostenibles son un objetivo en el que trabajamos muchos profesionales. Como sabes, la conciencia ecológica es un signo de nuestro tiempo que se extiende cada día a más y más personas. Influye en todos los sectores y, por supuesto, también en la heladería artesanal.
Hoy en día, estos productos ya se están elaborando y comercializando. Si quieres conocer más sobre ellos, sigue leyendo.
¿Sabes que existen los helados sostenibles?
Actualmente, preservar y proteger el medioambiente es una aspiración compartida. Conlleva una marcada vocación de cambio que deriva en la erradicación de malos hábitos y en la adopción de conductas ecofriendly.
Entre los ejemplos de esta conciencia medioambiental figuran el reciclaje y el protagonismo de la bicicleta en la movilidad urbana. También la creación de compost con los propios residuos orgánicos, el rechazo al consumo de materiales no reutilizables y la austeridad en el gasto de agua.
En el ámbito de la comida, son muchos los pasos que se están dando, especialmente en el consumo de alimentos de proximidad y de temporada. Recurrir a los productores locales permite reducir la huella de carbono generada por los desplazamientos más largos y las mayores exigencias de conservación.
Algunos ejemplos de iniciativas ecológicas
Son muchas las heladerías que están adoptando medidas comprometidas en su día a día. A continuación, enumeramos algunos avances significativos con los que ya convivimos:
- Materias primas cercanas. Cada vez es más frecuente el uso de ingredientes autóctonos y de estación para elaborar los helados.
- Productos eco. Un buen número de los helados sostenibles se están preparando con materias primas ecológicas y que provienen del comercio justo. Se apoyan en la agricultura ecológica, por lo que están libres de aportaciones químicas.
- Materiales biodegradables. El uso del plástico es incoherente con el deseo de proteger el medioambiente. Por eso, proliferan en nuestro sector los envases de celulosa, las cucharillas de bambú o los papeles del envoltorio certificados con el sello FSC.
- Reutilización y reciclaje. Adicionalmente, la presencia de recursos de packaging reaprovechados es más frecuente y productiva.
- Autoconsumo energético. Las energías renovables, especialmente la solar, están siendo aprovechadas en diferentes obradores y establecimientos heladeros.
- Elaboración comprometida. La reducción de residuos y los usos sostenibles se imponen en las fábricas industriales y en los obradores artesanales de la heladería moderna.
- Certificaciones oficiales. Varios certificados nacionales en países europeos identifican y respaldan la producción ecológica. Por ejemplo, en Francia, Italia y España.
¿Cuáles son las ventajas de la heladería artesanal ecológica?
Las características de este consumo diferencial favorecen tanto al público como a la sociedad en su conjunto:
- Ingieres alimentos con valores nutricionales superiores.
- Disfrutas de artículos elaborados con más pausa y de un modo mucho más manual. Su calidad es mayor y se nota.
- Favoreces el progreso del entorno, ya que aumenta la necesidad de mano de obra y la economía en ese territorio.
- Obtienes un producto menos contaminante.
- Contribuyes al bienestar animal, pues los productos lácteos proceden de ejemplares criados en condiciones idóneas.
- Cambias el modelo y das ejemplo. Aunque las acciones individuales son fundamentales por sí mismas, elegir esta alimentación fomenta la imitación del resto. Los consumidores se conciencian y, con tu conducta, influyes positivamente en tu círculo cercano.
- Te beneficias de helados de excepcional calidad, naturales, saludables y riquísimos. Y lo haces con la seguridad de que tu consumo no está perjudicando al planeta, sino todo lo contrario.
¿Dónde encontrar los mejores helados sostenibles?
Cuando prueba estas elaboraciones, el consumidor destaca su excelente sabor, cremosidad y textura. Estas delicias se elaboran de forma artesanal, lejos de los procesos industrializados que las abaratan y merman su calidad. Por tanto, son el resultado de un trabajo humano concienzudo, selectivo y pleno de cariño e interés. La consecuencia es clara: son mucho mejores que el resto.
En este sentido, estamos orgullosos de habernos convertido en un referente de la mejor heladería sostenible. Con nuestro chef Florin al frente, en Dolciri siempre hemos abrazado las técnicas más naturales.
En realidad, nuestro proceso de elaboración no puede ser más sencillo y ecofriendly:
- Seleccionamos los mejores ingredientes, de proximidad y de temporada, con el máximo respeto a estrictos estándares de sostenibilidad.
- Pasteurizamos la mezcla a la temperatura adecuada, antes de hacerla bajar con rapidez.
- Mantecamos en un doble proceso de enfriado y agitación, para el que empleamos la heladera o el freezer según convenga.
La excelencia de nuestra carta es el fruto de tres valores a los que no renunciamos: naturalidad, sostenibilidad y proximidad. Trabajamos para proteger el medioambiente y, para ello, elegimos a proveedores tan implicados como nosotros. Nos aseguramos de su compromiso y verificamos que ahorran recursos naturales y, sobre todo, que benefician al planeta.
Por el sabor, la textura, la innovación, la creatividad y la capacidad de personalizarlos, vas a encontrar pocos helados sostenibles comparables a los nuestros. ¿Cuándo los pruebas?
Navega por las notas
de nuestro maestro heladero
¿A qué esperas para a estar al día de todas las novedades de nuestro maestro heladero?
Si te interesa recibir todas nuestras noticias puntualmente en tu buzón de correo, suscríbete a nuestra newsletter rellenando el siguiente formulario.